¿la tensión arterial baja puede ser peligrosa?

La tensión arterial baja es un problema médico que se produce cuando la presión sanguínea disminuye por debajo de los valores normales. También conocida como hipotensión, suele considerarse como una afección menos grave que la hipertensión arterial, es decir, la tensión arterial alta. Sin embargo, la hipotensión también puede causar efectos negativos en la salud cuando los valores bajan mucho.

En general, se considera que la tensión arterial es baja cuando la presión sistólica (la que se produce cuando el corazón bombea sangre) es menor de 90 mmHg y la presión diastólica (la que se produce cuando el corazón se relaja) es menor de 60 mmHg. Sin embargo, estos valores pueden variar en función de cada persona y de las circunstancias. Por ejemplo, las cifras de la tensión bajan al dormir o al estar en reposo, y es normal experimentar bajadas momentáneas después de hacer ejercicio o de levantarse rápido.

En la mayoría de los casos, la hipotensión no tiene graves consecuencias para la salud. De hecho, muchas personas pueden tener una tensión arterial baja de manera crónica sin sufrir ningún síntoma ni complicación. Sin embargo, cuando los valores bajan mucho, se puede producir una disminución del flujo sanguíneo hacia los órganos vitales, lo que puede provocar mareos, desmayos, debilidad, cansancio, palidez o sudoración excesiva.

En algunos casos, la hipotensión puede ser debida a causas como la deshidratación, la hemorragia, la insuficiencia cardíaca o respiratoria, las arritmias, el shock, entre otras. En estos casos, la hipotensión puede ser mortal si no se trata adecuadamente.

Por tanto, aunque la hipotensión en sí misma no es peligrosa en la mayoría de los casos, es importante estar alerta ante los síntomas y acudir al médico si se experimentanTambién te puede interesar leer este interesante artículo sobre ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA TENSIÓN ARTERIAL Y EL METABOLISMO? en donde se tratan temas similares.

¿La tensión arterial baja puede ser peligrosa?

¡¡¡Tal vez te interesa!!!:  ¿Pueden las enfermedades del sistema nervioso influir en las mediciones del tensiómetro?